Libercuentos publicados
-
Libercuento: Rap, poesía y tipos encarcelados
En tiempos de crisis, los naufragios sociales se incrementan y con ellos las personas que se lo juegan todo a una carta: ¿hasta dónde serías capaz de llegar en una situación desesperada? -
Libercuento: Espíritu crítico
Hoy día, el materialismo nos empuja a consumir hasta unos límites que amenazan con destruirnos. ¿Puede revertirse esta situación? Cultivar el espíritu crítico es el comienzo del cambio. ¿Te sumas? -
Al margen (segunda parte)
Este libercuento explora la mirada del artista que se ubica al margen. Todos, en realidad, tenemos algo de artista y compartimos la furtiva aspiración de vivir al margen del mundanal ruido -
Libercuento: Al margen
Este libercuento explora la mirada del artista que se ubica al margen. Todos, en realidad, tenemos algo de artista y compartimos la furtiva aspiración de vivir al margen del mundanal ruido -
Libercuento: La Pandilla Basura
En los 80, los cromos de LA PANDILLA BASURA conquistaron a los críos y encabronaron a los papás. Ahora te invitan a explorar la delgada línea que existe entre los adaptados y los marginales -
La química del amor (segunda parte)
¿A quién no le ha pasado alguna vez? La química del amor se libera sin previo aviso y aparecen las mariposas en el estómago. ¿TE APETECE UNA HISTORIA DE EFERVESCENCIAS HORMONALES? -
Libercuento: La química del amor
¿A quién no le ha pasado alguna vez? La química del amor se libera sin previo aviso y aparecen las mariposas en el estómago. ¿TE APETECE UNA HISTORIA DE EFERVESCENCIAS HORMONALES? -
Libercuento: El sentido de la vida
¿Quién no se ha preguntado alguna vez por el sentido de la vida? En este libercuento llegaremos hasta el fondo de este asunto trascendental. ¿ME ACOMPAÑAS? -
Libercuento: La teoría de la conspiración 2.0
Progres y retrógrados, os dedico esta parodia distópica: LA TEORÍA DE LA CONSPIRACIÓN 2.0, un exterminio masculino a escala mundial perpetrado por feministas radicales -
Babadook: en el cuarto oscuro (libercuento)
Te propongo un descenso a las tinieblas del subconsciente a través de una película magistral: THE BABADOOK, una alegoría de los traumas y sus oscuras consecuencias -
Libercuento: El espíritu del Quijote
La vida de la gente normal se basa en producir y consumir. Y luego están los otros: los locos, los genios, los héroes, los quiméricos... Conoce a LOS HEREDEROS DEL ESPÍRITU DEL QUIJOTE -
Libercuento: Caminante, no hay camino
¿Cuántas veces te has sentido perdido? ¿Cuántas te has preguntado «qué camino he de tomar»? ESTE LIBERCUENTO ES UNA BRÚJULA PARA CAMINANTES, ¿ME ACOMPAÑAS? -
Libercuento: Un cuento de libertad
¿Qué es la libertad? ¿Somos realmente libres? ¿Qué hay de falso o verdadero en la libertad que promulgan las democracias? CON ESTA LECTURA OBTENDRÁS CONCLUSIONES RELEVANTES -
Cuentos populares de Liberto Vagamundo
El cuento de nuestras vidas está hecho de otros cuentos de tertulia y noticiero que son propagados con el fin de adoctrinarnos. ¿Quién diseña esos cuentos que nos manipulan y formatean?
¿Qué son los libercuentos?
Los libercuentos de Liberto Vagamundo, como te habrás imaginado, son narraciones breves que giran en torno a la libertad y la esclavitud. Porque, lejos de estar abolida, la esclavitud ha sabido reinventarse y no deja de ampliar su presencia en nuestras vidas.
Esta sección, por tanto, es una suma de libercuentos para gente introspectiva que antepone la libertad de acción y pensamiento a la consecución de esos logros materiales o sociales que el discurso de valores predominantes ha grabado a fuego en la psique colectiva actual.
¿Quién es Liberto Vagamundo?
Durante años estuve atrapado en una cárcel de impotencia y amargura. Cambiaba un empleo por otro, pero todos me reportaban la misma insatisfacción. Eran trabajos convencionales que me ataban a una vida cada vez más cansina y enfermiza. Necesitaba un cambio.
Cuando estamos preparados, la vida nos envía señales. En mi caso fue La danza de la realidad, una novela autobiográfica de Alejandro Jodorowsky que me puso sobre la pista de mi auténtica vocación: viajar y escribir.
Fue el principio del cambio, ingresé en una nueva dimensión donde empecé a sentirme DUEÑO DE MI DESTINO Y CREADOR DE MI PROPIA REALIDAD.
Romper con mi vida anterior fue un proceso peliagudo que me exigió emplearme a fondo. Me liberé de algunos miedos y creencias limitadoras, me abrí a un nuevo mundo de experiencias y conocimientos y perdí muchas cosas por el camino, pero vaya si mereció la pena:
No hay nada como la sensación de PERSEGUIR TUS PROPIOS SUEÑOS E INTENTARLO HASTA EL FINAL, pase lo que pase.

Mi nombre completo es Liberto González Hinojosa, pero debido a mi constante deambular se me conoce como Liberto Vagamundo.
Voy a presentarme en seis puntazos
-
Soy un nómada digital que se gana la vida como buenamente puede.
-
Me muevo con las corrientes del cambio, admiro a Diógenes el Cínico y procuro que no me quiten el sol.
-
Antes vivía acelerado pero ahora camino despacio, observo, reflexiono y me detengo a respirar.
-
Carezco de posesiones, pero soy rico en experiencias, amores y amistades.
-
Soy un soñador, un idealista poseído por el espíritu del Quijote.
-
Soy un renegado, un proscrito, un pistolero que se apunta a la cabeza para no perder el norte ni volverse majareta.
Antes de que me suba el agua al cuello, termino de contarte...
Esta sección es la consecuencia de una búsqueda que se prolongó durante dos décadas y concluyó cuando supe quién era y a qué debía dedicarme.
Sin embargo, aquella revelación implicaba tomar un camino sin retorno que me hizo preguntarme: «¿Estoy dispuesto a recorrerlo hasta el final?».
Al principio titubeé, pero más adelante, la última secuencia de Factótum (película basada en la novela homónima de Charles Bukowsky) me ayudó a reafirmarme en mi decisión.
El prota de la peli (Matt Dillon) asiste al baile de una stripper mientras se toma una cerveza, se fuma un pitillo y dirige al espectador el siguiente soliloquio:
Si vas a intentarlo, ve hasta el final. De lo contrario no empieces siquiera. Tal vez suponga perder novias, esposas, familia, trabajo, y quizá la cabeza.
Tal vez suponga no comer durante tres o cuatro días, tal vez suponga helarte en el banco de un parque, tal vez suponga la cárcel, tal vez suponga humillación, tal vez suponga desdén, aislamiento…
El aislamiento es el premio. Todo lo demás es para poner a prueba tu resistencia, tus auténticas ganas de hacerlo. Y lo harás. A pesar del rechazo y de las ínfimas probabilidades. Y será mejor que cualquier cosa que puedas imaginar…
Si vas a intentarlo, ve hasta el final, no existe una sensación igual. Estarás solo con los dioses, y las noches arderán en llamas. Llevarás las riendas de la vida, hasta la risa perfecta. Es por lo único que vale la pena luchar.
Todavía se me ponen los pelos como escarpias…
Imagen de la película Factótum
Libercuentos de Liberto Vagamundo
ORIGEN Y FINAL DE ESTA SECCIÓN
Mis amigos me perciben como un espíritu libre. Eugercio también, por eso me propuso escribir en su blog e ideó una sección a mi medida para que hablara de mis andanzas y, dando rienda suelta a mi retórica transeúnte, expusiera mi perspectiva de los temas o cuestiones que quisiera abordar.
«Sé tú mismo», me dijo.
Tras meditarlo, llegué a la conclusión de que debía compartir mi parte más lírica, hablar de los prodigios y miserias de la vida a través de reflexiones, cuentos o historietas que reflejaran, de algún modo, el bagaje de mi errabunda existencia. Así nacieron los libercuentos de Liberto Vagamundo.
Haré lo que pueda, hablar de la vida es impreciso y relativo, cada uno la percibe con su propia mirada y conforme a su riqueza o escasez mental.
La vida no es la que uno vivió, sino la que uno recuerda y cómo la recuerda para contarla.
Gabriel García Márquez
¿Quieres conocerme mejor?