ficción literaria: portada sección microficción ilustrada

Diez microcuentos para reflexionar

También estoy por aquí…

En realidad, no se trata de microcuentos, yo diría que son «microensayos» o quizá «microtextos filosóficos». En cualquier caso, los siguientes microcuentos ilustrados te harán reflexionar sobre diversos aspectos de la vida y del ser humano.

10 microcuentos para reflexionar

MICROCUENTO #1: DESAPRENDER

A los 57 años, cansado de verme en el espejo, fundé la primera escuela de desaprendizaje y los interesados, en la charla informativa, descubrieron los beneficios de desaprender: deshacerse de la programación para ver el mundo con nuevos ojos y experimentarlo sin los prejuicios acumulados. No es bueno funcionar con el mismo sistema de creencias. Sin renovación, somos agua estancada. Y ya sabemos lo que ocurre con el agua estancada.

© Javier Eugercio

MICROCUENTO #2: EXTREMA DERECHA

Una oleada de crímenes asola el país. «La culpa es de los negros —afirman los reaccionarios—. Fortifiquemos las fronteras con muros y alambradas». «Un momento —intervienen los sabios—, los negros solo comenten el 12% de los crímenes». Los reaccionarios murmuran entre ellos. «Pintemos de negro a los demás criminales», sugiere su portavoz.

© Javier Eugercio

microcuentos: extrema derecha

MICROCUENTO #3: REPROGRAMACIÓN

Intentan encerrarnos en la cárcel del materialismo, pero la mente humana se rebela porque nació para volar. Si te asfixias dentro, busca una salida y no pierdas la fe. La firmeza de intención disuelve los barrotes de la celda trabajo-consumo y permite que la mente, el alma, el destino o lo que sea, materialicen lo imposible. Abandona la programación, céntrate en lo que deseas y resiste hasta alzar el vuelo.

© Javier Eugercio

MICROCUENTO #4: DEICIDIO

El filósofo proclamó que «Dios ha muerto» y desde entonces me pregunto «¿quién lo mató?». Sospecho de los mesías digitales, que arrojaron a las llamas los textos sagrados y con el humo crearon la realidad virtual. Sospecho de los teólogos de las finanzas, que edificaron mercados bursátiles y los llenaron de fariseos. Sospecho de los ídolos de masas, becerros de oro ensimismados en su propia grandeza. Sospecho que entre todos lo matamos.

© Javier Eugercio

microcuentos: deicidio

MICROCUENTO #5: CONEXIÓN

Una vez hablé con un lobo y me pareció un buen muchacho. Llegamos a estar a un metro de distancia, ambos sentados y mirándonos a los ojos, pero la magia se disolvió cuando sospeché que quería robarme la empanada que llevaba en la mochila. Me puse en pie, cogí un palo y el lobo retrocedió. El miedo se interpuso entre el hombre y la bestia; nunca sabré si aquel diálogo existió o qué diablos sucedió entre nosotros. Tal vez, sin la mente primitiva que me puso en guardia las cosas hubieran sido diferentes. Recuerdo su mirada y me invade la tristeza. Eran los ojos de un amado amigo. El lobo se introdujo en la espesura y desde entonces, cada vez que disparan a uno de los suyos, siento un vacío en el corazón.

© Javier Eugercio

MICROCUENTOs #6: APOCALIPSIS

En todo el mundo, gentíos desesperados se congregaron en las calles bozal en mano. Sin nada que perder, desafiaron a los perros guardianes y bozalescas pirámides ardieron en miles de plazas. Los robotitos uniformados se vieron tan superados que dejaron de obedecer. La pandemia siguió progresando hasta la extinción. La vida humana también. ¿Qué había ocurrido con el homo sapiens sapiens? El dios forense se pronunció: «El virus responsable del fin de la humanidad se llama “estupidez”».

© Javier Eugercio

microcuentos: apocalipsis

MICROCUENTOs #7: EGO TE ABSOLVO

«Dios aprieta, pero no ahoga», dice el obrero mientras se deja estrangular por el millonario. El líder sindicalista, mientras tanto, comulga con ruedas de molino en la santa iglesia del estado de bienestar. Y el obispo, a Dios rogando y con el mazo dando, desvía la recaudación de las parroquias a un paraíso fiscal. Es un cristiano modélico, pero a veces siente el aguijón de la culpa y, para lavar sus pecados, acude al confesionario de su aliado de fechorías.

© Javier Eugercio

microcuentos: ego te absolvo

MICROCUENTOs #8: HASTA CUÁNDO

No encuentro límites, ni justificantes, para la locura del ser humano y el sufrimiento que esta genera. Los que están arriba, son el reflejo de los de abajo, que cuando ascienden se comportan del mismo modo. Esto solo afecta, quiero pensar, a un reducido porcentaje de la población; el resto acatamos, miramos para otro lado y procuramos, o fingimos, ser felices.

© Javier Eugercio

microcuentos: hasta cuándo

MICROCUENTOs #9: SOMOS UNO

Los muros y alambradas siguen en pie, y las razas, naciones y culturas cada vez más separadas y enfrentadas. Somos de la misma especie, ¿cuándo lo vamos a entender? Para bien o para mal, compartiremos el mismo destino… y lo haremos unidos o extinguidos. La unión hace la fuerza, pero en este mundo demencial, los que toman las decisiones se empeñan en desunirnos.

© Javier Eugercio

microcuento: somos uno

MICROCUENTOs #10: DUELE

Para cualquier humano consciente de lo que ocurre en el mundo, no es sencillo lidiar con cierta clase de sentimientos contradictorios. Al fin y al cabo, la sociedad es un reflejo de sus integrantes y, en este juego de espejos, nadie está a salvo del juicio, la crítica y la condena. Somos un atajo de primates ¿inocentes? que evitan mirarse al espejo por si encuentran allí a los culpables.

© Javier Eugercio

microrrelatos: duele

Recursos gráficos de pngtree y pixabay.

¿Qué te han parecido los microcuentos? ¿Te gustó alguno en especial? ¡Cuéntamelo en los comentarios!

¿Te gustó lo que leiste? Compártelo con tu gente.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Para publicar un comentario debes aceptar la Política de Privacidad.
Responsable: los datos que proporciones mediante este formulario serán tratados por Javier Sánchez López. Finalidad: gestionar los comentarios. Destinatario: los datos que facilites estarán almacenados en los servidores de Webempresa, dentro de la UE (política de privacidad de Webempresa). Legitimación: tu consentimiento expreso. Derechos: puedes ejercer tus derechos, entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos enviando un correo a info@javiereugercio.com. Para una detallada información sobre protección de datos consulta mi Política de Privacidad. Información adicional: este sitio utiliza Akismet, una herramienta que combate el spam; aprende como se procesan los datos de tus comentarios.

Scroll to top