ficción literaria: portada sección microficción ilustrada

Cinco microrrelatos de humor negro

También estoy por aquí…

La risa es imprevisible, brota en función de los procesos cognitivos de cada cual. Un estudio científico publicado en 2017 en la revista Cognitive Processing, demostró que el humor negro suele atraer a las personas inteligentes. Si no puedes evitar reírte con los microrrelatos de humor negro que leerás a continuación, no te preocupes por la demonización social, es muy probable que no seas un psicópata, ni siquiera una mala persona, solo alguien que experimenta los efectos secundarios de la inteligencia.

Tiempo estimado de lectura: 4min.

Qué es el humor negro

Es un tipo de humor que trata temas siniestros como la muerte, la enfermedad, la deformidad, la discapacidad, la guerra, el racismo u otros asuntos catastróficos, lamentables, grotescos o escatológicos.

El humor negro se emplea para expresar lo absurdo, la insensibilidad, la paradoja y la crueldad del mundo moderno. Los personajes o situaciones suelen exagerarse más allá de los límites normales de la sátira o la ironía.

Además, el humor negro, al utilizar dispositivos asociados con la tragedia, a veces se percibe como mórbido, desagradable, demencial, retorcido y, a menudo, bastante divertido.

Acerca del humor negro

En ocasiones, lo que es gracioso para algunos, para otros no tiene ninguna gracia. Ante una caída, un chiste grosero o una situación que exige formalidad, algunos guardan la compostura y otros reaccionan riéndose. ¿Pretenden dañar a alguien? Por su puesto que no, es una reacción inherente a la naturaleza humana.

Pero la sociedad biempensante, amparada en la corrección política, pretende expulsar del escenario público todo lo susceptible de resultar ofensivo. La voz de los eternos ofendidos se escucha más fuerte que nunca. Las distintas sensibilidades, con una piel tan fina como el papel cebolla, se han propuesto erradicar el humor negro.

Queremos democracia, pero una democracia sin libertad de expresión es una dictadura. Qué nos propone la sociedad biempensante, ¿una dictadura democrática?

¿Que todo tiene sus límites? Por supuesto que sí, pero no creo que el humor negro merezca ser desterrado de la sociedad junto con todos sus practicantes porque algunos, quizá faltos de fibra alimentaria, no quieran entender que los humanos, desde la prehistoria, nos hemos pitorreado de todo bicho viviente.

Los microrrelatos de humor negro que leerás a continuación son un tanto descafeinados. Me gusta el humor negro, pero, como dije antes, todo tiene sus límites.

Unos límites que cada cual los define conforme a su propia moralidad. Yo trato temas controvertidos, pero evito satirizar las tragedias con nombre y apellidos. Nunca frivolizaría, por ejemplo, con la muerte de un torero o de una víctima del terrorismo.

Aún así, si tu piel es demasiado fina para el humor negro, deja de leer y tan amigos. Seguro que encuentras otros textos de tu agrado en el amplio repertorio de Cadenas de papel. Sin más…

Cinco microrrelatos de humor negro

FOTOSÍNTESIS

Antes de que empiecen los ronquidos y no pueda concentrarme, intentaré describir el objeto que tengo delante. A veces lo parece, pero no es una maceta. Es algo voluminoso que mira el televisor y en ocasiones se mueve e incluso se desplaza. «Padre -le digo-, ¿por qué no sale un poco a tomar el fresco?».

© Javier Eugercio

EJEMPLARIDAD

Jeremías Mousgekiwen, víctima de la escalada de buenismo social, no se conformó con aplaudir a los ocho. Hizo los recados a las abuelas de su bloque, grabó tutoriales de ejercicio en la rueda de su jaula, cooperó con una asociación vecinal pelando pipas para los más necesitados, donó su cuerpo a la ciencia, participó en un proyecto de mejunjes moleculares y acabó en un banco de alimentos. Estaba rico.

© Javier Eugercio

microrrelatos de humor negro: ejemplaridad

DESAVENENCIAS

El perro blanco tiraba hacia un lado; el marrón, hacia el otro. La dueña, con los brazos extendidos, sujetaba sendas correas anclada en su posición. El ímpetu de los perros, sin embargo, tensó los brazos de la dueña hasta el extremo de arrancarlos de cuajo. Mientras los perros correteaban, ella se desangraba.

© Javier Eugercio

perros asesinos: microrrelatos de humor negro

FOKIN FÚTBOL

El delantero estaba loco por rematar y lo hizo en el trasero del árbitro; el portero, que estaba loco de remate, remató al colegiado en el círculo central; el entrenador, el más loco de todos, remató la faena con un kalashnikov que desató la locura en las gradas. El partido más loco del siglo dejó un balance de 792 muertos y un herido leve.

© Javier Eugercio

locura fútbol: microrrelato de humor negro

BARRANQUISMO

«Madre, ¿seguro que no quiere ingresar en la residencia?». «¡Que no hija; otra vez! ¡Si se os ocurre encerrarme allí, me muero!». Agarré la silla, empujé con todas mis fuerzas y, en el borde del barranco, la arrojé al vacío. Total, el cargo de conciencia iba a ser el mismo, ¿no era mejor ahorrarse los tediosos trámites?

© Javier Eugercio

microrrelato de humor negro: barranquismo

Recursos gráficos de pngtree y pixabay.

¿Qué te han parecido los microrrelatos de humor negro? ¿Te gustó alguno en especial? Cuéntamelo en los comentarios.

¿Te gustó lo que leiste? Compártelo con tu gente.

8 Comentarios

  1. R.J. Cabrera
    14 agosto, 2020

    Buenos microrrelatos. Me he gustado sobretodo el de «Ejemplaridad», y el de «FOKIN FÚTBOL», muy gracioso.

    Responder
    1. Eugercio
      14 agosto, 2020

      Muchas gracias por comentar, R.J., me alegro de que pasaras un buen rato.

      Responder
  2. guzmanperezmontiel
    21 julio, 2020

    Muy buenos los micros de humor negro, Javier. Con un puntito de crítica social de fondo,y muy bien traídos. Especialmente me han gustado «Ejemplaridad» y «Barranquismo». Y el de «Fotosíntesis» me ha recordado a lo que de vez en cuando digo a algún alumno que está en clase como una planta, «haciendo la fotosíntesis». No me suelen pillar la broma… 😅
    ¡Gracias por compartirlos!

    Responder
    1. Eugercio
      21 julio, 2020

      Muchas gracias, Guzmán, muy interesante lo que comentas de los alumnos-planta. Lo de los pobres abuelos está completamente justificado, pero la actitud apática e indolente de un chaval que está en la flor de la vida, es algo que cuesta comprender. Lo que resulta comprensible es que no entiendan la broma de la fotosíntesis; esta clase de gente a la que extrajeron la sangre para sustituirla por savia, suele pasar por la vida como un barco sin timonel.
      ¡Un abrazo, compi de letras!

      Responder
  3. Hana
    20 julio, 2020

    Muy buenos los microrrelatos, y acertados los títulos, sobre todo el de «barranquismo» jeje. Me ha gustado mucho el de Mousgekiwen, muy acorde al panorama actual donde salen héroes de debajo de las baldosas a la caza de su momento de gloria.
    Dicen que el humor es un mecanismo de supervivencia cuyo fin es precisamente rebajar el drama cotidiano, los pesares de la vida y poder afrontarlos (con humor). Y dónde más debería de hacer falta es precisamente en asuntos serios o sensibles, naciendo ahí el humor negro. No sé, me parece tan necesario o más que cualquier otro tipo de humor, porque cumple con creces la supuesta función o finalidad evolutiva del humor precisamente. Lo políticamente correcto es la hipocresía del que no quiere ver. Si nuestros primos primates o especies muy inteligentes como cetáceos o elefantes pudieran hacer humor, sería negro. De hecho creo que ya lo hacen, y si mal no recuerdo con bastante mala baba y hostia en el caso de los primates.

    Responder
    1. Eugercio
      20 julio, 2020

      Todavía me estoy riendo de ese humor que comentas de los primates. Esos arrebatos que les incitan a zarandear o atizar al prójimo. Creo que también se putean robándose comida y burlándose los unos de los otros con esos juegos que se traen de carreras y forcejeos. Seguro que tienen sentido del humor, porque la lucha por la supervivencia es un asunto muy serio, y, como bien dices, el humor (sobre todo el negro) está vinculado a los asuntos serios o sensibles de la vida. Muchas gracias por comentar, Hana, coincido con tus observaciones y me alegra que te gustaran los microrrelatos. El de Jeremías Mousgekiwen también es mi favorito. El buenismo social necesitado de medallas es directamente proporcional a la violencia, hipocresía e insensibilidad que caracteriza al ser humano.

      Responder
  4. Fernando
    17 julio, 2020

    Geniales los micros. Me ha encantado la sutilidad con la que criticas a muchas partes de la sociedad en cada uno de ellos. Incluso tratando temas tan delicados como la vejez y el trato que se tiene hacia nuestros ancianos haces que sean divertidos pero a la vez muy mordaces y satíricos. Al final creo que el humor es lo que nos queda como arma cuando todo nos falla y el saber usarlo, como haces en estos micros, da un soplo de aire fresco y te hace sonreír y pensar a la vez. Un gran abrazo.

    Responder
    1. Eugercio
      17 julio, 2020

      Muchas gracias, Fernando; tienes razón, el humor es un escudo defensivo que suaviza los golpes de la realidad; y cuanto más dura es la realidad, más necesario se hace el humor. Un abrazo!

      Responder

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Para publicar un comentario debes aceptar la Política de Privacidad.
Responsable: los datos que proporciones mediante este formulario serán tratados por Javier Sánchez López. Finalidad: gestionar los comentarios. Destinatario: los datos que facilites estarán almacenados en los servidores de Webempresa, dentro de la UE (política de privacidad de Webempresa). Legitimación: tu consentimiento expreso. Derechos: puedes ejercer tus derechos, entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos enviando un correo a info@javiereugercio.com. Para una detallada información sobre protección de datos consulta mi Política de Privacidad. Información adicional: este sitio utiliza Akismet, una herramienta que combate el spam; aprende como se procesan los datos de tus comentarios.

Scroll to top