portada mala simiente: relato de terror psicológico

Relato de terror psicológico: Mala simiente

También estoy por aquí…

Te traigo una historia de terror psicológico: Mala simiente, relato finalista en la sexta edición del concurso de Historias de familia, convocado por la Fundación Escritura(s)

Tiempo estimado de lectura: 6min.

El relato que vas a leer, pertenece al mismo género que mi ópera prima: Terrorhome, un esperpéntico country noir con altas dosis de humor y terror psicológico. La novela está ambientada en una zona rural y es oscura, mordaz, irreverente, irónica y dantesca. En la trama, el terror psicológico convive con el humor grotesco y desfachatado.

Más ingredientes:

  • Crítica social
  • Humor satírico
  • Humor escatológico
  • Surrealismo
  • Suspense y crímenes
  • Giros sorprendentes
  • Personajes estrafalarios
  • Sordidez rural
  • Situaciones y diálogos hilarantes
  • Ratas, gorrinos, sabandijas y gusanos
terrorhome: novela de javier eugercio

La atmósfera narrativa de mi ópera prima se hermana con el relato que leerás a continuación. Ambas son historias de personajes traumatizados que te invitan a explorar los abismos del ser. Terror psicológico narrado en primera persona.

Valoración de Mala simiente

«Describes con maestría el ambiente decadente de la situación. Me gusta tu estilo directo y no remilgado, realismo puro con tintes de desarraigo, fracaso y desesperanza (muy bukowskiano).»

Helena Práxedes

«Un estilo muy potente, con excelentes frases que reflejan la sordidez, el abandono y la desolación. Impresionante e intachable trabajo. Enhorabuena.»

Pedro Muñoz Díaz

«Tremenda historia de terror, que nos lleva al lado más oscuro del ser humano. Creo que la voz está muy bien lograda, y no creo que sea para nada fácil ponerse en el pellejo de una personalidad tan atormentada y desestructurada para darle vida como tú lo has hecho.»

Moraima Feijoo

«Tiene todo, desde un protagonista excelente hasta un trasfondo psicológico sublime y dosis de horror en los lugares correctos. Redondo por donde se mire.»

A. H. Hucan

Agradezco la valoración a los miembros del Club de Escritura Fuentetaja que firmaron los anteriores comentarios. Llegó la hora de adentrarse en la oscuridad del terror psicológico…

mala simiente: relato de terror psicológico

Sus palabras eran ratas que se colaban por mis oídos y me roían las entrañas. Un esmalte de usura recubría sus ojos, dos canicas blancas con el símbolo del dólar. En ocasiones me preguntaba «¿Cómo te va?», pero era inútil gastar saliva con un incapacitado para interesarse por el prójimo. Su cerebro, impedido para la escucha, era un baile de cifras, quejas, cálculos y artimañas que apuntalaban su egocentrismo patológico.

Siempre hablaba de posibles escenarios donde el dinero le caía del cielo como una lluvia ácida que me abrasaba la piel. Procuraba no verlo, pero una serie limitada de personas y lugares nos hacía coincidir y las ratas, de una manera u otra, se las arreglaban para roerme las entrañas. Yo, en la ruina, con un oscuro porvenir y soportando aquel discurso de hipotecas pagadas y necesidades cubiertas, pleitos e indemnizaciones por cobrar, ahorros a plazo fijo y planes de pensiones. Bonanza para él y miseria para mí.

El usurero hablaba y hablaba y mi aversión no paraba de crecer, aunque a veces me invitara a una o dos cervezas mientras el Monstruo me ordenaba «¡acaba con él!». Cumplí diecisiete años de condena, pero sigo sin lamentar haberlo acribillado a navajazos. Aquella sucia gusarapa pasó a mejor vida sin el peso de sus finanzas y bienes materiales.

El verdugo del usurero me sigue atormentando. Es una voz imperativa que se aloja en mi cabeza. Madre fue su segunda víctima. El Monstruo caviló, actuó, se armó de paciencia y se salió con la suya. Veneno para ratas a pequeñas dosis, el mismo método que usó madre para escapar de la tiranía de padre. Yo era pequeño, pero no tonto, sabía que el aderezo mortal estaba reservado para los platos del patriarca.

En la tumba de padre crecen malvas albinas que se marchitan enseguida. No valía para jardinero. Madre, mi hermano y yo también nos mustiábamos con su mano dura. Psicoepisodios de violencia irracional.

Tenía los nudillos de piedra, el condenado. Los capones que me arreaba eran impactos eléctricos que me quemaban los fusibles y lo veía todo negro durante unos segundos. Luego, cuando el dolor amainaba y recobraba la vista, no entendía el motivo de la agresión y me quedaba en silencio con la cabeza gacha, como un gorrión desvalido. Madre tampoco lo entendía y echaba leña al fuego de la sinrazón: «¿¡Por qué le pegas!?».

Cuando me rapé la cabeza al cero comprendí que me atizaba con el anillo de boda. Delante del espejo, examinando las grietas que me surcaban el cráneo, el brillo dorado del instrumento ejecutor resucitó del olvido y, desde entonces, lo visualizo paseándose a la altura de mis ojos, como la aleta de un tiburón. Los fusibles quemados para siempre.

Bebo para olvidar y miro la tele. La silueta de mi culo se ha estampado en el tresillo de escay donde madre hacía ganchillo. Me alimento de conservas y patatas fritas. La mugre, ovillada en el suelo, perdió la esperanza de ser recogida. El polvo y el moho son la epidermis de la casa. Las cucarachas corretean, las arañas celebran orgías y las chinches proliferan en mi colchón. ¡Si madre levantara la cabeza; con lo limpia que era! No debió provocar al Monstruo.

En la planta de arriba sobrevive Champán. Hace meses que no recojo las cagadas que se acumulan en su pocilga y nunca lo saco a pasear. Las garrapatas, hinchadas, se lo beben a sorbos. Festejan a diario el Año Nuevo con burbujas sanguíneas, las hijas de puta. Todos los moradores de la casa están de juerga menos Champán y yo.

A mi hermano y a mí nos gustaban los animales. Padre venía a buscarnos a la cama para que viéramos El hombre y la tierra. En una de esas veces, entró en la habitación y se llevó a mi hermano; luego vino a por mí, que temblaba de miedo. Me cogió en brazos, y al descubrir que me había vuelto a mear me riñó y me cruzó la cara. «¡No le pegues!», gritó madre. Me rescató de sus garras y me dio un Nesquik con rosquillas. Unas que parecían flores azucaradas. Sabía que el azúcar me atemperaba los nervios.

En casa las pesadillas podían ser reales. Escándalo nocturno y terror. Por la mañana, el pasillo cubierto de añicos de cristal y restos de comida. Llantos y lamentos. Madre, con un ojo morado, fundida con la abuela en un abrazo que mi hermano y yo imitamos en el umbral de nuestro cuarto. Un cursillo improvisado de consuelo familiar ante la tragedia.

Tenía cinco años cuando padre me preguntó: «¿A quién quieres más, a papá o a mamá?». Di la respuesta equivocada, pero mi hermano acertó y padre se lo llevó en el coche a buscar golosinas. No volví a verlo, la colisión le reventó la cabecita y padre, para mayor desgracia, salió ileso del accidente. El muy hijo de puta conducía bebido.

Tras aquello, el valor de la honestidad se me quedó grabado a fuego en el cerebro y el corazón. Me adherí a la verdad y padecí las consecuencias. Niño problemático, me decían, por no cerrar el pico y revelarme ante la injusticia y la tiranía. Padre, tigre borracho con dientes de sable, te hubiera matado a hostias pero no hizo falta: madre te borró del mapa.

Salgo a la calle y camino sin rumbo. Un grupo de ancianos realiza la fotosíntesis en el patio de una residencia. La encargada de entretenerlos alza la voz: «Consuelo, ¿a qué día estamos hoy?». «A miércoles», responde la vieja. Incorrecto, estamos a jueves. El Monstruo pide sangre y me alejo angustiado: augurios teñidos de rojo frenesí.

De nuevo en casa, me miro en el espejo. ¿Qué porvenir me espera? La soledad, la vejez, la senectud, el culo manchado de mierda y orín. Sujeto con firmeza la navaja de afeitar y obedezco al tirano. Primero me ocuparé de Champán. El Monstruo pide sangre, mi alma redención y mi cuerpo, tierra. Se acabó la mala simiente.

mala simiente: mural de terror psicológico

Recursos gráficos de pngtree y pixabay.

Intenté escribir un relato de terror psicológico, ¿crees que lo conseguí? ¿Lo hablamos en los comentarios?

¿Te gustó lo que leiste? Compártelo con tu gente.

10 Comentarios

  1. Juana Castilla
    20 diciembre, 2020

    Me recuerda a Crimen y Castigo. Invalorable el diálogo interno, las idas y venidas, el olor insoportable de la usura.
    Mis felicitaciones por un relato tan realista y oscuro y tan pero tan visceral. Logradísimo, te felicito !

    Responder
    1. Eugercio
      21 diciembre, 2020

      Muchas gracias por comentar, Juana. Muy interesante la relación que estableces con uno de los clásicos de la letras universales. Sí que aprecio la misma atmósfera oscura de actos viscerales y pensamientos condenatorios. Un abrazo.

      Responder
  2. Joaquin
    9 julio, 2020

    Muy buen relato de terror. El monstruo de adentro al final termina ganando ¿o perdiendo? Saludos.

    Responder
    1. Eugercio
      9 julio, 2020

      Gracias por leer y comentar, Joaquín. El Monstruo se sale con la suya, pero en este relato solo ganan los lectores como tú. Un saludo!

      Responder
  3. Ana Haag Gonzalez
    3 junio, 2020

    Simplemente, FANTÁSTICO.
    Muchas gracias.

    Responder
    1. Eugercio
      4 junio, 2020

      Ana! Qué alegría recibirte y saber que aprecias mis letras. Un abrazo.

      Responder
  4. Estrella Vega
    2 junio, 2020

    Como cada vez que buceo en una historia tuya, emerjo con la sensación de haberme transportado a un mundo onírico. Tu estilo inigualable, lleno de humor negro, dureza y realismo, brota en cada línea. Felicidades.

    Responder
    1. Eugercio
      3 junio, 2020

      Encantado de recibirte, amiga, me transmites muchas ganas de seguir por esta línea. Mi hermana suele decirme que mis relatos son pura poesía. Creo que la sensación que te producen mis historias tiene mucho que ver con esta poesía de la oscuridad. Muchas gracias, Estrella.

      Responder
  5. Hana
    2 junio, 2020

    Felicidades por ese merecido reconocimiento y puesto! Este es sin duda uno de tus relatos top, en el estilo que te caracteriza. Cruel y conmovedor, entrañable, pero a su modo oscuro y desolador, y sobre todo como siempre digo, poesía en estado puro. Me parece una buena introducción para irnos abriendo boca a lo que será Terrorhome, en ese estilo tan crudo y visceral que te caracteriza ya.
    Esperando entonces hasta octubre!

    Responder
    1. Eugercio
      2 junio, 2020

      Querida, Hana, se agradece la felicitación, la lectura y el comentario. En efecto, este descamoche de la institución familiar es un preámbulo de Terrorhome. Las espadas del thriller esperpéntico y el humor desfachatado están en todo lo alto. Se avecinan dedos en llagas y críticas feroces hacía mi persona del sector conservador. Preparado para subirme a la palestra.

      Responder

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Para publicar un comentario debes aceptar la Política de Privacidad.
Responsable: los datos que proporciones mediante este formulario serán tratados por Javier Sánchez López. Finalidad: gestionar los comentarios. Destinatario: los datos que facilites estarán almacenados en los servidores de Webempresa, dentro de la UE (política de privacidad de Webempresa). Legitimación: tu consentimiento expreso. Derechos: puedes ejercer tus derechos, entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos enviando un correo a info@javiereugercio.com. Para una detallada información sobre protección de datos consulta mi Política de Privacidad. Información adicional: este sitio utiliza Akismet, una herramienta que combate el spam; aprende como se procesan los datos de tus comentarios.

Scroll to top