cabecera novela Terrorhome, ópera prima de Javier Eugercio

Terrorhome: Retrato de un sociópata rural

A todo escritor le llega la hora… de presentar su primera novela. Terrorhome me acompaña desde mis inicios literarios, allá por el 2014. Fue el primer relato largo que escribí. Luego, durante años, lo revisé, corregí y amplié hasta poner el punto final de mi ópera prima. ¿Será este el comienzo de un idilio entre tú y mi novela?

mockup terrorhome libro y tablet

Para esta primera cita, encendí unas velas rojas y puse el mantel, las copas y los cubiertos de gala. Espero haber creado una atmósfera propicia para que disfrutes, en primer lugar, de la sinopsis y el booktrailer de Terrorhome. Arrancamos…

terrorhome: novela de javier eugercio

«La sociedad puede ser muy dañina para los incapaces de adaptarse a sus exigencias. Esta novela es el resultado de tres décadas de inadaptación social trasladadas al terreno de la ficción. En cierto modo, fue un acto terapéutico. Me sumergí en la oscuridad para resquebrajar lo cimientos de las convenciones sociales».

 

Booktrailer de Terrorhome

Contexto narrativo de Terrorhome

Es importante aclarar que el terror al que alude el título está asociado al humor negro y a la crítica social, que son las notas predominantes de esta esperpéntica novela. El terror es escénico y de carácter psicológico, y reside, sobre todo, en la cabeza del narrador y absoluto protagonista: Aquiles Entrecoz.

Su transformación personal es la clave de la novela. Aquiles te introduce en una suerte de embrujo claustrofóbico donde las emociones, muchas veces contrapuestas, se debaten en función de cómo te relaciones con la condición humana.

Contexto social de Terrorhome

Terrorhome agita conciencias. Es una comedia oscura que, a través del humor, el cinismo y la irreverencia, sacude los cimientos en los que se asientan los valores de cada hijo de vecino.

Un terreno peligroso, sin duda.

El discurso de «las distintas sensibilidades» ha calado tan hondo que atenta contra la libertad de expresión de los autores. En mi caso, procuro desligarme de este discurso para crear con la mayor libertad posible.

Para muchos, Terrorhome será una lectura incómoda, ya que se ponen en tela de juicio temas tan universales como la tradición, la herencia familiar, la marginación, la inadaptación o los trastornos psíquicos. La polémica está servida.

La trama

En el pueblo donde me crie, como en todos los demás, la infancia y la adolescencia están marcadas por el grado de aceptación que tenga cada individuo en el conjunto social. Esta es la premisa con la que arranca la novela.

Los parias son rechazados y maltratados sistemáticamente. Es una cuestión de jerarquía. Seamos conscientes o no, los de arriba pisan el cogote a los del medio y estos se lo pisan a los de abajo. Funciona así, y nadie quiere verse en los peldaños inferiores. El infortunio de los parias es traumático y, en la mayoría de los casos, perpetuo.

En el primer capítulo, Aquiles nos abre las puertas de su mundo marginal. ¿Te gustaría leerlo? Estás a un solo clic:

En los capítulos posteriores, un elenco de personajes estrafalarios convive en una atmósfera grotesca y oscura en la que se masca la tragedia. El folclore casi extinto de la España profunda brilla con todo su esplendor.

La Baja Maraña, caldo de cultivo de ignorancia y fanatismo, se viste de gala para los amantes del esperpento y Aquiles Entrecoz, el antihéroe marginal, se debate entre dos fuerzas antagónicas: la primera lo empuja a escapar de su pasado; la segunda lo ancla en el mismo.

La contienda se librará en el Inframundo, espacio donde confluyen los fantasmas de Aquiles, cuyas fatigas son extrapolables al sector social al que representa: los náufragos sociales.

Hasta aquí puedo contar.

A qué sabe Terrorhome

¿Te imaginas que este libro fuera una receta culinaria?

Estos serían los ingredientes:

Palurdos, miserables, fanatismo religioso, escatología (en sus dos acepciones), relaciones tóxicas, individuos rocambolescos, escenas aberrantes, delirios psicológicos, trastornos mentales, crímenes y folclore rural en vías de extinción.

Pero Terrorhome también sabe a empatía, a amistad, a belleza de lo grotesco e incluso a amor.

Los personajes

  • AQUILES ENTRECOZ

Un elemento de mucho cuidado. Te coge de la mano y te conduce a su infierno personal. Puede que te repugne y es posible que lo detestes, pero querrás acompañarlo hasta lo más profundo de su madriguera. Mejor que te lo cuente Luci, una de las lectoras cero de Terrorhome. Esto es lo que opina:

«Aquiles te induce a explorar ese lado oscuro que todos tenemos. El asqueroso personaje hace que la lectura de Terrorhome sea incómoda, pero te envuelve de tal manera que no puedes parar de leer, deseando que aparezca alguien de una puta vez para callarle la boca. Maleducado y provocador, incursiona en nuestra mente y revela sentimientos o emociones que escondemos con mucho cuidado, metiendo el dedo en la llaga para fastidiarnos. Una obra magistral, políticamente incorrecta y descarada, que no te deja indiferente».

En resumidas cuentas, Aquiles es el fruto de un entorno deplorable y una calamitosa herencia familiar. La sociedad fabrica sus propios monstruos.

  • LOS PARIAS

Los aliados de Aquiles. Una colección de entrañables desechos sociales. Las personas que nacen torcidas comparten destino con los árboles torcidos: el peso de los años les acaba venciendo. Mientras tanto, han de esforzarse el doble para mantenerse firmes.

Supongo que los árboles torcidos no son rechazados por los tiesos, como ocurre entre los humanos. Nadie quiere que lo identifiquen con lo indeseable. Los adaptados hacen lo necesario para ajustarse al molde; los excluidos lo intentan… hasta que se rompen.

  • LOS ADAPTADOS

Personajes que encarnan los distintos roles sociales: el policía, el médico, la profesora, la institución familiar, el mezquino populacho… Entre todos conforman ese molde en el que Aquiles y los suyos se niegan a ser horneados.

  • LOS CERDOS, LAS RATAS Y LOS GUSANOS

Son el telón de fondo de la Baja Maraña. El tejido con el que se trenza la sordidez de la historia. Los elementos totémicos que sobrecargan la atmósfera narrativa con pestilentes emanaciones.

El origen de Terrorhome

Todo empezó con un ejercicio de desahogo emocional. En mis idas y venidas de cocinero itinerante, me encontraba reposando en el nido materno y me abracé a la idea de la renuncia incondicional. Me imaginé que, al amparo del mundo y sus porquerías, renunciaba al reto de esforzarme para ser alguien en la vida. Imaginé que daba la espalda al malparido empleo y, en el ostracismo social, asediado por traumas y fantasmas del pasado, perdía la cabeza.

Para crear el personaje de Aquiles me adentré en la oscuridad y saqué a relucir la ponzoña interna. Terrorhome fue un ajuste de cuentas conmigo mismo y, sobre todo, con el círculo vicioso trabajo-consumo que impera en Occidente. Los esclavos asalariados, en busca de sentido, volvemos la mirada a las filosofías orientales y los libros de autoayuda proliferan. Las frases motivadoras/inspiradoras inundan las redes. Por algo será.

Adornamos el escaparate y fingimos, pero ¿qué ocurre en el interior? La vida es una constante huida de aquello que nos hace sentir atrapados. Las cubiertas de Terrorhome representan los amarres que aprisionan al antihéroe de la historia. En mayor o menor medida, todos tenemos ataduras que nos impiden ser libres.

Portada y contracubierta de Terrorhome

Conclusión

Lejos de conformarse con hacerte pasar un buen rato, Terrorhome aspira a levantar ampollas. Es un libro duro de roer; polémico, hilarante, descarnado. No lo digo yo, me baso en los comentarios de mis lectores cero. Para terminar, prefiero que sean ellos los que hablen:

«El protagonista se sumerge en una vorágine de sentimientos y emociones que lo conduce a un declive personal insoportable. Aquiles se debate entre la gloria y el averno de la exclusión social. En un viaje a la deriva que llega al lector sin contemplaciones, de manera directa y fluida. Una novela empapada en humor ácido, de un realismo incómodo que no deja a nadie indiferente. Una lectura que exige honestidad para mirarse dentro a través de la experiencia de Aquiles».

— Rubén

«La narración es muy buena, el argumento progresa adecuadamente y las descripciones son explícitas y con mucho vocabulario. Es un thriller rural muy psicológico, con personajes nada comunes. El protagonista genera rechazo y malestar. Sus problemas y traumas le han llevado a convertirse en un perturbado con el que nadie quiere identificarse. Estos personajes existen en nuestra sociedad. La trama es muy inesperada hasta el final, y está envuelta en suspense y miedo».

— Lorena

«Ningún libro me había despertado un sentimiento de rechazo tan grande. Rechazo hacia Aquiles, que en parte representa lo que no me gusta de mí. Rechazo hacia las convenciones sociales. Rechazo hacia el sistema, que abandona a los que no encajan (o que no producen). Rechazo hacia la madre de Aquiles (¿víctima?), que exige normalidad en su hijo. Rechazo hacia cada personaje, que encajan a la perfección en el entramado de esta vida en sociedad».

— Luci

RESEÑAS DE TERRORHOME:

Espero que te haya gustado la presentación de Terrorhome. Más abajo, puedes dejar un comentario o preguntarme lo que quieras. Yo me despido con la siguiente pregunta:

¿TE APETECE LEER TERRORHOME?

¿Te gustó lo que leiste? Compártelo con tu gente.

2 Comentarios

  1. Hana
    9 octubre, 2020

    Yo ya hice mi reserva!
    Estoy deseando leerlo ya. Viniendo de ti, seguro que no va a defraudar en absoluto. Provocar puede, seguro que bastante, y espero que sea así. Todo lo que cuentas de ella es exactamente lo que busco en un libro, asique espero que el resto de mortales sepan apreciar este espejo como lo haré yo.
    El protagonista pinta bastante bien así de entrada, pero me intrigan muchísimo también esos parias que le secundan. También me intriga ese rechazo que has conseguido provocar y las pasiones (no sin cierto asco y pudor) que has levantado en los lectores 0. Eso es fundamental, levantar ampollas.
    En esta primera obra tu estilo y talento van a brillar con más fuerza que nunca. Espero que tenga la grandísima acogida que se merece y se convierta en todo un referente para muchos de nosotros que sí nos atrevemos a mirar al espejo.

    Pdta: me he reído muchísimo con el book trailer, por lo que intuyo que la risa también va a estar muy presente. Con sus buenas dosis de humor negro. Como me gusta.
    Deseando conocer a Aquiles y ese paisanaje rural que habita. Y a todos sus secuaces.

    Responder
    1. Eugercio
      9 octubre, 2020

      Me alegra mucho tu sincera expectación, Hana, espero no defraudarte. No creo, la idea que te haces de la novela coincide bastante con la apreciación que tengo de la misma. Un autor no debe elogiar su propia obra, pero soy de los que reniegan de los formalismos y las convenciones; así que, lo digo bien alto: Terrorhome es una novela cojonuda. Es una pena que no tenga padrinos ni medios para promocionarla como es debido. Está predestinada a ingresar en el limbo de las novelas autopublicadas. Aunque, nunca se sabe, el boca a boca es capaz de obrar milagros. Ojo, es una novela irreverente, muchos cargarán contra ella y echarán pestes de mi persona. Es el precio que se paga por escribir con las tripas. Ya queda poco, Hana, Aquiles y su parada de los monstruos están listos para pasar a la acción.

      Responder

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Para publicar un comentario debes aceptar la Política de Privacidad.
Responsable: los datos que proporciones mediante este formulario serán tratados por Javier Sánchez López. Finalidad: gestionar los comentarios. Destinatario: los datos que facilites estarán almacenados en los servidores de Webempresa, dentro de la UE (política de privacidad de Webempresa). Legitimación: tu consentimiento expreso. Derechos: puedes ejercer tus derechos, entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos enviando un correo a info@javiereugercio.com. Para una detallada información sobre protección de datos consulta mi Política de Privacidad. Información adicional: este sitio utiliza Akismet, una herramienta que combate el spam; aprende como se procesan los datos de tus comentarios.

Scroll to top