DANDO GUERRA EN EL BANDO DE LAS LETRAS

Desempeñé diversos trabajos desde temprana edad: camarero, mozo reponedor, operario en diversas fábricas, instalador electrónico, cocinero itinerante… Soy lector habitual desde la infancia, pero la vocación por la narrativa me llegó tras una larga sucesión de empleos indeseables que acentuó mi fascinación por los perdedores y me condujo a escribir sobre ellos. Soy de los que meten el dedo en la llaga. Mi narrativa explora los márgenes y las zonas oscuras. Mis señas de identidad son el espíritu crítico, la irreverencia y el humor (negro, verde, crudo, grotesco, sarcástico, escatológico…). Con una mezcla de géneros y una voz inconfundible que pulí a conciencia, hurgo en las tripas del fracaso, los traumas, la inadaptación social, las derivas inciertas, los sueños rotos y los trastornos psíquicos de los personajes disfuncionales que constituyen el leitmotiv de mis relatos cortos. Ficción Literaria es el reflejo del camino que transito.

SECCIONES DEL BLOG

Qué opinan los lectores de mis relatos cortos

caret-down caret-up caret-left caret-right
Relato: Happy happy mis cojones Comentario: Mariángeles Prat

«Me ha encantado tu relato, enfatiza toda la hipocresía que rodea a estas fiestas. Y además lo hace de forma desenfadada y sin tapujos. Qué bien sienta ver como se ponen los puntos sobre las íes.»

Relato: Caníbal Tartar Comentario: Fernando

«Las descripciones son tan detallistas y cuidadas que hasta los actos más salvajes los dotas de belleza y sensibilidad. Me encanta cómo adaptas tu estilo a cualquier género sin perder ni una pizca de tu voz literaria.»

Relato: Relojes de pared Comentario: Estrella Vega

«La realidad en estado puro. Somos cómplices de la sociedad que nos ha encerrado en una jaula fabricada por sueños rotos y deseos banales. Una gran historia. Enhorabuena!»

Libercuento: Caminante, no hay camino Comentario: Hana

«Tus relatos son minutos valiosos en los que detenerse a pensar dentro del ruido cotidiano de nuestro entorno y nuestra cabeza.»

Relato: Bukowski y Mugreman Comentario: Charo Pérez

«Describes muy bien un mundo muy oscuro, lleno de falsedades e inquietudes,  de lo más primitivo… No había leído hasta ahora nada parecido, y me ha sorprendido gratamente.»

Libercuento: El espíritu del Quijote Comentario: Luci

«Hola Javier, en este post has desnudado tu alma (por lo menos para mí), golpeas los cimientos de nuestras creencias con respeto, pero con firmeza y dando donde más duele.»

Relato: Mala simiente Comentario: Juana Castilla

«Me recuerda a Crimen y Castigo. Invalorable el diálogo interno, las idas y venidas, el olor insoportable de la usura. Mis felicitaciones por un relato tan realista, oscuro, y sobre todo tan visceral.»

Libercuento: Rap, poesía y tipos encarcelados Comentario: Camueso

«Tu rap del pobre desgraciado estafado por la sociedad es extraordinario. Conozco alguno con vidas casi similares y da casi tanto estupor como esos españoles presidiarios de los que hablabas. ¡Bravo!»

Para quién escribo

Me considero un escritor apto para inadaptados, desarraigados, inconformistas, ambulantes, notas discordantes, herederos del espíritu del Quijote y, en definitiva, náufragos de toda clase y condición que intentan encontrar su lugar en el mundo.

¿Te diste por aludido?

Entonces estoy seguro de que escribo para ti:

  • Soy un asiduo de la prosa que procura no morderse la lengua. No siempre lo consigo, pero al menos no reparto caramelos de fácil digestión.
  • Me complace resquebrajar los cimientos de la corrección política y las convenciones sociales, aunque procedo con cautela para no ser lapidado.
  • Evito la diplomacia, la mesura, la excesiva retórica y la grandilocuencia literaria, aunque a veces sucumbo a estos vicios de escritor.

Declaración de intenciones

Ficción Literaria nació con el propósito de estimular tu intelecto, refrescar tu espíritu, afilar tu juicio crítico, alongar o contraer tus fibras cardíacas y hacerte sonreír o torcer el gesto.
Sé la importancia que tiene causar una buena primera impresión, por eso compuse unos versos que quiero entregarte en forma de flor:

blog de relatos cortos: clavel

La bandera pirata que ondea en Ficción Literaria en realidad es un clavel que simboliza lo siguiente:
  • El librepensamiento.
  • El desarrollo de la conciencia.
  • La rebeldía, el pundonor, la resistencia.
  • El espíritu crítico y la valía de las verdades.
  • La negación de las banderas y sus falaces bondades.
Y aquí donde se extienden las raíces, si quieres conocerme mejor…

Pincha este botón

 

Tengo unos amigos peludos que necesitan ayuda. ¿Quieres sumarte a una buena causa por 1 euro al mes?

¡GRACIAS POR LEERME HASTA EL FINAL!

No creo que hayas llegado hasta aquí por una simple casualidad.

De lo contrario, hubieras pinchado en alguno de los enlaces que dejaste pasar o te hubieras largado a otra parte, pero no lo hiciste, sigues a la expectativa, esperas encontrar algo interesante en mis relatos cortos o en mi persona.

(Tal vez lo encuentres aquí.)

En cualquier caso, espero que decidas incluirme en tu agenda de lecturas digitales. No olvides consultar la agenda de contenidos de Ficción literaria: tu ración de caviar literario al alcance de un solo clic.

Scroll to top